PREGUNTAS & CUIDADOS

Un tatuaje consiste de un procedimiento de decoración del cuerpo humano mediante la introducción en la piel de pigmentos colorantes por medio de punciones.

Un piercing se realiza a través de una técnica consistente en la perforación con agujas u otros instrumentos punzantes en la piel, mucosas u otros tejidos con el fin de colocar en la abertura obtenida un objeto (aro, anillo, colgante, etc.)

D24C9DAF-07C9-4A26-86AD-BD49EE9847C2

¿Cómo puedo saber el precio de mi tatuaje?

Preferimos siempre el contacto via WhatsApp. Cada estudio trabaja a su manera, y nosotras preferimos atender de esta forma ya que es más cómodo y la información queda almacenada para el futuro (realización del diseño, comprobación del precio y otros detalles). Puedes mandarnos un WhatsApp al 647 843 628.

¿Cómo deberé cuidar mi tatuaje recién hecho?

Tanto si es la primera como la décima vez que te tatúas, el cuidado posterior es clave para que el tatuaje cicatrice bien y quede perfecto. Cada tatuador@ tiene sus propias instrucciones, escúchale y sigue los pasos que te indique.

Tu profesional te indicará exactamente cómo cuidarlo, siguiente unas pautas de higiene y cuidados a fin de que no se infecte y el pigmento cicatrice correctamente.

¿De qué están hechas las tintas y qué reacción alérgica me puede ocurrir?

  • Tinta roja:

Este es el color que más reacciones alérgicas provoca, ya que generalmente está hecho a base de mercurio. La tinta es conocida como sulfuro de mercurio, cinabrio, bermellón o rojo cinabrio y las reacciones generalmente aparecen luego de años realizado el tatuaje. Una buena alternativa a las alergias, aunque no es una opción apta para veganos, es la tinta carmín, que está hecha a base de corazas de insectos.

  • Tinta negra:

Está hecha básicamente con carbón y es extraño que provoque reacciones alérgicas. No tiene derivados de metales (salvo algunas excepciones), aunque a veces puede contener fenol, que puede causar reacciones en algunas personas.

  • Tinta amarilla:

La sustancia o componente que puede generar reacciones en la tinta amarilla es el cadmio y el sulfito de cadmio.

  • Tinta azul:

La tinta para tatuajes de color azul está hecha a base de sales de cobalto. Este compuesto puede causar reacciones hipersensibles que pueden causar granulomas.

  • Tinta verde:

Esta contiene cromo, que causa reacciones eczematosas importantes. Las variantes de verde pueden causar picazón en distintos niveles.

  • Tinta púrpura y violeta:

Ambas son derivadas del magnesio y pueden provocar granulomas en el tatuaje. Aún así, no es algo común.

  • Tinta marrón:

La misma está formada por pigmentos de rojo Veneciano (hecho de óxido férrico o sales de cadmio) que puede tener reacciones por la luz.

  • Tinta blanca:

Los tatuajes de tinta blanca están hechos con titanio u óxido de zinc. Estas sustancias son potencialmente alérgicas.

Los otros colores menos normales (como turquesa, rosa o coral) tienen mucho potencial de causar alergias, dependiendo de los compuestos que conformen cada tinta. Lógicamente, cada persona es diferente y no todos reaccionamos igual ante las distintas sustancias, por lo que conviene consultar primero si uno es alérgico.

¿Qué cuidados debo tener después de hacerme un piercing?

Depende mucho de la zona del piercing, por lo que haz siempre caso del profesional que te lo realizó.

¿Y si padezco alguna enfermedad o tomo medicamentos?

Acude a tu médico antes de realizar cualquier práctica, te indicará si puedes o no tatuarte, o bajo qué precauciones.

¿Existe reversibilidad para el tatuaje?

Existen diversos métodos para la eliminación del tatuaje. El método más actual es el láser, pero no se asegura su desaparición total, y hay colores que se eliminan peor, como el amarillo o el verde.

¿Qué riesgos tienen los tatuajes y los piercings?

¡No te asustes! Estos son casos que se dan en poca medida, pero es importante saber qué puede pasar si te sometes a un procedimiento de este tipo.

Es importante asegurarte que quien te está realizando el piercing o el tatuaje tenga una buena práctica higiénica y cumpla la normativa vigente para evitar riesgos. Los más comunes son:

  • Infecciones de transmisión por sangre: enfermedades como el SIDA, herpes, hepatitis, sífilis… En Garden Tattoo Studio nos aseguramos que los/las profesionales que trabajan con nosotras cumplan el reglamento, y el material que usamos es siempre material esterilizado y desinfectado o de un solo uso a fin de evitar estas infecciones.
  • Alergias: es común que, debido a los pigmentos de que estén hechas ciertas tintas (como el rojo, rosas, blancos…), provoquen alergias en la piel. Antes de hacerte un tatuaje, haz saber al/la tatuador@ si padeces algún tipo de alergia a algún material en concreto.
  • Existen también otros efectos, tales como la mala cicatrización, infecciones bacterianas, hemorragias, etc. (el tiempo de cicatrización y el riesgo de infección bacteriana son diferentes en función del área corporal tratada, por eso es muy importante seguir el cuidado posterior tal como se te describa).

¿Qué me recomiendas antes de hacerme un tatuaje?

No tomes excitantes, estupefacientes, alcohol o ciertos medicamentos como la aspirina al menos 24 horas antes, ya que pueden aumentar el riesgo de hemorragias.

No vengas bajo efectos de drogas, ya que no podremos contar tu consentimiento como válido y no te podremos realizar ningún tipo de procedimiento.

Ten en cuenta que durante el proceso del tatuaje no sólo se mancha la zona a tatuar, sino todo lo que hay alrededor, por lo que trae ropa oscura y cómoda.

¿Ponéis anestesia?

Para los piercings no ponemos anestesia ya que es un dolor muy rápido.

Para los tatuajes no ponemos tampoco la anestesia, y generalmente no solemos recomendarla, dado a algunos efectos adversos que se han demostrado.

¿Se puede realizar un piercing o un tatuaje en verano?

En relación a piercings, lo único que hay que evitar es ir a piscinas tratadas con cloro. Esto también se debe evitar con los tatuajes, pero con éstos además hay que protegerlos del sol. Las primeras dos semanas mínimo se debe tapar directamente del sol, ya que hay que aplicarle crema cicatrizante, no crema solar. A partir de cuando el tatuaje esté cicatrizado simplemente hay que protegerlo con crema solar de alta protección (esto es necesario también para tatuajes más antiguos).

¿Qué debo hacer si quiero tatuarme?

Explícanos tu idea y si puede ser mándanos alguna referencia o imágenes de tatuajes que te gusten para saber qué estilo te va más (blackwork, realismo, old school, new school, neotradicional, tradicional americano, geométrico o puntillismo, maorí, etc.) y poder indicarte si lo realizamos en nuestro estudio o no. Si el precio que te demos por la idea y el tamaño te parece bien, dejas una paga y señal y te damos cita. A partir de ahí tu artista va a crearte un diseño a partir de esa idea, para que cuando vengas ya esté listo y se pueda comenzar a tatuar. No se realizan diseños antes de la paga y señal para evitar problemas. Podrás ver siempre el diseño antes del tatuaje, y cualquier cambio que quieras hacerle se puede hacer sin problemas.

Y recuerda que atendemos por WhatsApp al 647 843 628, y te atendemos nosotras en persona, así que te pedimos paciencia (ya que muchas veces nos escribís mientras estamos ya trabajando) y que pidas cita antes de venir, nos organizamos mucho mejor y así también te aseguras de venir cuando estemos. ¡Gracias!